25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025

El néctar del enemigo, Diego Mauro. Ediciones El Alfiler, 2023
En los cinco cuentos cortos que componen este libro, Diego Mauro invita a recorrer un mapa no hegemónico de las calles del conurbano bonaerense, en donde las historias trazan un croquis de vidas marginales. Nos propone escabullirnos por los momentos más íntimos y los secretos más oscuros de personajes de una Argentina contradictoria y bélica. El autor, que ha escrito diversos cuentos y la novela Nadie se muere en la víspera, nos recuerda a través de una escritura de lo cotidiano que la ficción está también nutrida por una realidad sin trincheras.
El néctar del enemigo invita a reflexionar sobre la violencia y las paradojas que envuelven a los personajes en escenarios diversos: la despedida de un ser querido, un reencuentro familiar, las playas caribeñas a las que algunos logran llegar escapando de la rutinas bonaerense, una fiesta clandestina o incluso el armado del retrato para tomar una foto. Los relatos no se guardan nada, al contrario: los narradores desnudan con la palabra juegos de poder, jerarquías sociales y pensamientos que deberían quedarse ocultos. Así, demuestran que perderse es a veces la forma de buscarse a uno mismo dentro de una monotonía desgastante; o que la victoria más dulce puede estar acompañada de las intenciones más siniestras.
La lengua y la violencia son el motor de estos cuentos. Como dice Luciana de Mello en la contratapa del libro: “hay una voz que interpela al lector y lo incomoda, una voz que no busca complicidad sino adentrarse en la verdad de cada historia, sus batallas mezquinas, su necedad”. La escritura de Diego Mauro convoca a leer una literatura inseparable de su contexto, de su espacio. Y es por esto que reescriben el conurbano, que dibujan su propio mapa. Esta es una poética que interpela, que dice lo que tal vez no queremos escuchar. Viene a interrumpir con más mundo en vez de proponer un pacto de lectura que nos aleje de la realidad. Es por esto que hay que hacerle frente con firmeza.

Estudiante de Letras. Escribe e imagina desde que tiene memoria. Apasionada lectora de todo lo que llega a sus manos. Escribió cuentos que forman parte de antologías: “Historia de un amor” para San Miguel en poesías y cuentos, con el que recibió un segundo lugar en Olimpiadas; y “Chiquero” para Cruces vitales: reimaginar lo viviente. Siempre está metida en mil proyectos.